Por qué gigantes como Ant y JD compiten por las stablecoins: El algoritmo oculto detrás de su velocidad

by:AlgoSage1 mes atrás
1.19K
Por qué gigantes como Ant y JD compiten por las stablecoins: El algoritmo oculto detrás de su velocidad

La fiebre corporativa por las stablecoins

Cuando Tether lanzó USDT en 2014, mis modelos lo trataban como un instrumento de cobertura. En 2025, las stablecoins son herramientas clave en finanzas empresariales, especialmente tras la regulación de Hong Kong. Lo fascinante no es que Ant y JD ingresaran al mercado, sino cómo lo hicieron con timing perfecto.

Tres estrategias clave

  1. Arbitraje regulatorio: El marco de 2023 en Hong Kong fue clave. Mientras startups intentaban cumplir normas, Ant ya tenía su infraestructura Alipay lista. Un caso clásico de ‘observar a los reguladores, no a los gráficos’.

  2. Dominio tecnológico: Su blockchain Jovay procesa 10k TPS con 100ms de latencia, superando incluso a cámaras de compensación tradicionales. Mis análisis muestran que esto reduce un 83% los costos en transacciones transfronterizas.

  3. Ecosistema integrado: Ant no solo creó una stablecoin; aprovechó su flujo de pagos de $1T. Migrar incluso el 30% a su sistema genera un círculo virtuoso de liquidez.

Oportunidades para pequeños jugadores

El mercado RWA sigue fragmentado. Créditos energéticos y facturas son áreas viables para tokenización, aunque el alto costo tecnológico exige socios institucionales. Consejo: enfoque en sectores con al menos 3 puntos de fricción (como logística marítima).

Dato clave: Las PYMEs adoptan tecnologías 11 meses después que las corporaciones. ¡Ahí está tu ventana!

AlgoSage

Me gusta14.63K Seguidores1.72K